Entradas

Miklos

A Arpad Miklos La mano baja una y otra vez al ver tu forma invadida de masa, de pelo. La lengua sale y toma la temperatura: caliente Imagino tu barba contra mi mejilla desierta de caricias y el dedo más grande, llenando todo el agujero. De Hungría con el más cálido sexo, la más erecta línea. Y descubrir la partida, el suicidio y lo seminal a punto de salir… Demasiada vida hay en un poco de semen.

Después de la sílaba

(da) Entre la ausencia y la traición hay pasos que aprender. Quietud paquidérmica. Respirar, alzar la cabeza, buscar la luz. El silencio gana la partida al eco. (ta) El espacio siempre tiene la razón. La soledad pregunta y el fluorescente pestañea. La mano pesa más que el adiós. (ra) Sacar a flote retazos de los nombres, para pintar máscara frágil y presente.   Tu sexo no es la salida de emergencia. Invento antifaz cuando cae la tarde. (di) Retengo tu mirada y alambro cada palabra del mediodía. La humedad es enemiga y tiene nombre de hombre que olvida. Pierdo el juego entero, aunque piense que es un turno. (vi) Ellos ofrecen barato lo que dejaron aquellos que ya no están.   El desafío es no confundir vida con soberbia. Ganas de esquivar los ojos y perderse por calles que llevan al río.  

(NO) habitar

Es tarde    y la poesía martilla mi lengua. Saliva regada de silencios. No hay más remedio que salir,   flotar en la humedad,   escupir las burlas. Hojas fracturadas de luz. Y volver a la casa vacía,   donde los verbos escondidos   inquieren. Zapatos y traiciones en la alfombra. La soledad no es más que un vidrio empañado.

Fiebre

Con el labio paralizado se toma la temperatura a lo que va pasando Desechar lo que distrae colar el llanto limpiar lo triste... Y cuando solo quede el tiempo     volverse poema          hasta la últi ma sí  la  b a...

Lunar

Dormí vigilado por los lunares de tu espalda, habiéndome perdido, en el agujero que nació al otro lado del mar. Preguntaste por qué suspiro, y miré la última estrella de la noche. Así respondí. Tu cuerpo es pantano de asfixia placentera...

La transparencia

La transparencia es el reflejo de un revólver, que viaja silenciosa                                  entre lo dicho y lo perdido. De huella, la pólvora, sin dar al amor, en el blanco

Sul

+  Redibujo cada parte de vos con algo de sal que queda en los ojos. Solo, bien solo en la multitud de gente,                             de lugares                                           de ruido... Hoy no soy yo, soy el mar. + Esta ciudad me entiende,  aunque no hable su idioma de agua y brisa. Digo: quiero, y pasa al rojo, sueño con él y un rayo me mueve los pies. La espera es más  que una simple silla olvidada... + ¿Qué palabras húmedas esconde la arena? ¿Sabe que no escribo con el dedo? ¿Sabe qué órgano se despierta con el solo paso de las gaviotas?   ...Y pienso en tu pecho, como lugar de descubrimiento...

Insomnio 1:56

(VI) Empecinado, robé insultos para recomponer tu cuerpo. La rabia vuelve infinita la tarea. Soy ladrón frustrado. (V) La mentira del abrazo alumbra heridas. Apago la carencia para que cicatricen. (IV) Caminé sin respirar por tus promesas. El único jadeo fue silencio. (III) Y la palabra fue altar y espera. Jugarse la lengua fue derrota. (II) Sin percatarme, perdí hombros, dedos y fracasos. En el espejo sólo ví serpientes. (I) La luz dibuja hojas y temblores, pero al copiar el alma se vuelve cuerda suelta.

Línea 14

El cotidiano... Señoras y señores, es una colección de fracasos. Para muestra basta encontrarse con el pene que te engendró (brotado de un cuerpo) y compartir asiento en un bus. Saludarlo y recibir mirada fingida de tristeza. Que te pregunte sobre planes, un celular robado y mi número en su pantalla (uno falso, como mi apellido). Fin del viaje, timbre y bajar. Nota pintoresca: Teníamos la misma camisa pero nuestras derrotas olían diferente...

Gracias

--> Bajo el sol nada puede remedarse y la mano es el único escudo que protege hasta de los suspiros. Es en este momento en que se ve con tanta lucidez. El tropiezo y los rasguños. Así el pasado salta sin miedo y cae en el siguiente minuto, donde solo el viento silba una cosquilla. Gracias por las heridas...

Cinco haikus

Su joven alma canta con la guitarra sin el misterio Tu cara al sol dice verdades negras pinto las bocas Toco las flores la noche es perfume mis dedos de tul Instante breve donde la vida pasa ahora es hoy Susurros de vos cuando acaba el día gritan ofensas

Adiestrados

Eso que dejé entre tus ojos fue amor adulto e irresponsable, detectado por la caravana de perros que olfateó sus sílabas más fétidas. Yo mismo adiestré a los cuadrúpedos para que ataquen ante el primer engaño. Que destrocen cada palabra tirada al viento por tu boca insolente, lila y sin una pizca de sal. Que ni ladren para evitar el escape de la histeria, que rasguen, muerdan sin dejar ninguna letra moviéndose. Y lo más vital, que no dejen ninguna carnecita de espera...

Piano de fondo

(g) Nos lastimamos hasta las tripas, pero fui el que salió más herido. Yo si quise (h) La calle ríe verdades cuando en su muro uno lee: El amor no existe (i) Bajo las murallas del corazón y la gente entra, pisa las margaritas y ocupa el lugar mejor protegido. El desalojo siempre implica violencia (j) Cada centímetro de este nuevo cuerpo que toco, se excita, me devuelve emoción, deja su lengua entre mis dientes. El tiempo es quien se entromete y pregunta por el paradero de la ilusión. (k) Los viernes son días de luchas internas, el resto de la semana hay que borrar las manchas de sangre (l) No hay mejor tiempo que aquel que se comparte con el espejo, mostrando las heridas, esa que aun supura o la que ya es cicatriz (m) Miro hacia otro lado cuando preguntan donde quedo lo que siento. Hablo al espejo o busco tréboles?… todo es válido para demorar lo inevitable (n) Entre diseñar y amar apuesto por lo primero, las formas vacías son reales y se dejan pintar, de...

Cristhian

La ausencia es una gran casa en la que se debe aprender a habitar, sacando el polvo del sofá, soplando por encima de los minutos, aunque caigan pesados e imposibles. El agujero de la persiana es lo único necesario y la luz... esa luz...

En el verde

Sentado en este círculo verde, los escarabajos acercan sus antenas para medir cuánta soledad llevo encima. Allá en el fondo, las sierras me inquieren sobre mis faltas de amor. A cada pregunta respondo con un giro de cabeza, como diciendo no sé o no quiero saber. Quién entiende cómo hacerlo, como se toma ese arma de destrucción masiva, en qué momento se aprieta el gatillo para descargar todo el abandono, la furia. Algunas hojas secas se suman al interrogatorio, poniendo en claro que sus colegas, las margaritas, fueron las víctimas más tempranas de todo este desprecio. Dije que no sabía en qué instante la espera se vistió con el collar más brillante, y salió a ladrar culpando a la luna. Sos tan responsable como inocente, asintió un triste hongo mordido por hormigas. Está bueno esto de ser vulnerable, aunque lo que buscaba no era perdón. Me deshice de mi boca , la coloque en la tarde y un solitario rayo de luz hizo el resto. El otoño se llevó la lengua. Sin palabras no hay sed. S...

La vida

A Luis Claudio La vida es esta habitación donde nos reconocemos, pasamos la raya, nos batimos a duelo, nos sacudimos la ropa, ensayamos saludos como meros rituales de etiqueta. Así tomamos fuerza y alzamos la mano. Sí, la vida también es despedirse...

Cerca de las 2

(c) Pienso mucho antes de escribir, como si no supiera que el agua entra por todos lados trayendo seres poderosos. La humedad al final de la lengua. Respirar es llenarse con palabras de otros. (d) Caminar lento y medir el latido para no jadear. La nada rutinaria se atrofia al tocar el brazo y dispara mamíferos desorientados. Hay que respirar para no ser atropellado por la imprudencia, que te dice donde poner la cabeza, antes de soltar la cuchilla. (e) Final de texto sin reconstrucción de lo mentido. Las patas cortas no llevan ni al limbo. La boca es el único patrimonio del engaño. (f) Cuelgo de la sala mi título de espectador, y cuando preguntan donde estudié, digo que no lo hice… muestro tu número, tu nombre y doy tu domicilio, como dirección del circo. 

Circo

En el gran circo de las mentiras el equilibrista, el león, el alma contorsionada. Ningún payaso en la carpa. Me abandoné entre la gente para saber lo solo que quedamos entre el susurro y los hechos. Suena la música. Se enciende fuego. El público aplaude, ríe,  dice amor como cuando dice marsupial. Tonto espectáculo distractor. Lo raro seduce por que no tiene explicación. El misterio no aguanta tanto vacío junto.

Sorpresa

27 velitas, merengue, ventiladores apagados la escena pensada y la escalera recibiéndote/recibiéndome mi collar de víctima brillando la noche más falsa de nuestra historia la otra presa lamiéndose el miembro pulido ignorancia de la colisión inminente problema de pantalones o jeans gastados? Talón, punta, primero un escalón, luego el tiempo Parafina consumida en lenta agonía Palabras escritas y escupidas en el retrete Una gota de sudor sobre la cereza Que los cumplas feliz… El cazador usa el silencio Y el cuerpo como trampas En tu día dichoso… carne en intemperie es espacio de moscas y abandono Que los cumplas feliz… La nariz roja, el maquillaje cayendo No doy el sí a nadie En tu noche de ganado reunido La bala escondida en lo oscuro Cumpleaños feeeliz!!! Un soplido, 10 meses de mentiras El amante, la torta Yo El arma cargada Vos el blanco perfecto Y el destello, el agujero No te mueras sin pedir un deseo

La quema

Espero, espero al otro, mientras veo los papelitos de tus palabras quemándose hasta la ceniza más frágil, hasta la nada instantánea. No se recompone lo que se volvió añicos. La traición se posa en los hombros, pasa la lengua por mi nuca, deja lo amargo cerca del oído. Tanta vuelta de hélice y el avión parado, dedos heridos. Cuesta un mundo y una luna dejar ir